Biselado: el biselado es el proceso de cortar los bordes de los azulejos en un ligero ángulo, entre 30 y 45 grados. Esta técnica suaviza la nitidez de los bordes de los azulejos y proporciona un acabado elegante y moderno. Los bordes biselados no solo son más seguros, sino que también son más atractivos visualmente, ya que permiten que la luz refleje el mosaico en diferentes ángulos, creando un aspecto dinámico y elegante. Este método es particularmente efectivo para evitar lesiones de esquinas afiladas en áreas ocupadas, como los pasillos, y proporciona una transición suave entre los azulejos y las superficies circundantes.
Bordamiento redondo (Bullnose): el borde de bullnose es uno de los métodos más comunes para redondear las esquinas afiladas de las baldosas. En este proceso, los bordes se suavizan en una curva suave. Los bordes con toro son particularmente beneficiosos para las instalaciones de baldosas donde la seguridad es una preocupación, como encimeras cercanas, en baños o alrededor de duchas donde la probabilidad de contacto directo con los bordes es mayor. El acabado redondo no solo elimina la nitidez, sino que también mejora la apariencia general, dando un aspecto más suave y terminado que complementa la superficie pulida de las baldosas. Este método a menudo se usa cuando se instalan mosaicos en entornos húmedos, asegurando que no se expusen los bordes duros y afilados a la humedad.
Chaflantamiento: el chaflán se refiere al proceso de cortar los bordes de los mosaicos en un ángulo de 45 grados para eliminar las esquinas afiladas, creando una pendiente suave. Esta técnica de acabado se aplica a los mosaicos en áreas donde la nitidez podría representar un peligro de seguridad, como en baños residenciales, cocinas o incluso espacios comerciales. Los bordes biselantes proporcionan un aspecto limpio y preciso que mejora el diseño general al tiempo que ofrece protección contra lesiones accidentales. El corte inclinado hace que los bordes sean más cómodos de tocar y reduce la posibilidad de astillarse o agrietarse bajo ropa regular.
Bordes ingletados: el mitado es el proceso de cortar los bordes de los mosaicos en un ángulo de 45 grados para permitirles reunirse perfectamente en las esquinas, creando una articulación afilada y limpia. Este método es ideal para instalaciones de mosaicos que forman esquinas o transiciones apretadas. Los bordes ingletados no solo mejoran la seguridad al eliminar las esquinas afiladas, sino que también le dan a los mosaicos un aspecto profesional de alta gama, ya que se mezclan sin problemas en las esquinas. Esta técnica se utiliza en áreas como esquinas o áreas de baño donde las baldosas de mármol se encuentran con los adornos, proporcionando un acabado sofisticado y pulido.
Pulido: después de cortar los bordes de las baldosas, se pueden pulir para asegurarse de que permanezcan suaves y libres de aspereza. El pulido mejora el brillo de los bordes, lo que hace que se mezclen sin problemas con la superficie pulida del mosaico. El proceso de pulido elimina cualquier imperfección que quede por las herramientas de corte, proporcionando un acabado de alta calidad que hace que los mosaicos sean más resistentes al desgaste. Los bordes pulidos también son más resistentes a la tinción y la absorción de humedad, que es crucial en áreas de alta humedad como baños o cocinas. Un borde bien pulido también mantiene el atractivo estético de los mosaicos, asegurando que toda la superficie permanezca consistente y visualmente cohesiva.
Profiles de borde: el perfil de borde implica el uso de herramientas especializadas para crear formas decorativas a lo largo de los bordes de baldosas, transformándolos de cortes simples y rectos a diseños más intrincados y ornamentales. Esta técnica no solo proporciona seguridad adicional al eliminar la nitidez, sino que también contribuye al valor estético de los mosaicos. Los perfiles de borde comunes incluyen perfiles rectos, redondeados y ogee (curvas en forma de S), cada uno ofreciendo un aspecto único. El perfil es ideal para crear un acabado personalizado y de alta gama que eleva el diseño de todo el espacio. Este método es especialmente útil al crear bordes, piezas de acento o transiciones entre diferentes tipos de pisos o acabados de pared.